23 dic 2014
LOS TALLERES DE DELETREA SORPRENDIERON POR SU RIQUEZA EN CONTENIDOS
Raquel Ayuda, del centro Deletrea de Madrid, sorprendió a propios y extraños con su sabiduría sobre el TEL. Gran comunicadora, con un lenguaje sencillo y directo, supo poner voz a las personas TEL, rompiendo muchos de los mitos y creencias que sobre este trastorno tienen quienes no han hecho mas que una aproximación teórica y no se han parado a ver las personitas que tras él se hallan. Gracias, Raquel, tus palabras hicieron que de la mar en calma pasáramos a marejadilla y marejada. Poco a poco llegaremos al tsunami y con ello a la comprensión de este trastorno.
2 dic 2014
TALLERES CON DELETREA
Los próximos días 13 y 14 de diciembre el centro de diagnóstico DELETREA de Madrid, centro especializado en diagnósticos diferenciales de TEL y TEA, nos ofrecerá los siguientes talleres:
13 de diciembre, a partir de las 9:30 en el Centro Cívico Arriaga de Vitoria-Gasteiz:
TALLER
DE DEFINICIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE (TEL)
Dirigido a profesionales
educativos en general y, en especial, miembros de los equipos de
orientación educativa, familiares
de afectados, terapeutas
(logopedas, psicólogos) y profesionales
de la salud con interés en el tema. Los contenido de este taller de duración 8 horas abarcan desde el concepto de lo que es el TEL, pasando por la metodología general de intervención educativa en alumnado con TEL y la forma de estimular el lenguaje dentro del aula, así como el visionado de casos prácticos.
14 de diciembre, a partir de las 9:30, en el Centro Cívico Aldabe de Vitoria-Gasteiz:
TALLER
DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
Dirigido a familiares afectados y profesionales de la educación, a lo largo de 4 horas se estudiará el papel de la familia en el tratamiento del TEL, las buenas
prácticas entre escuela-padres y la forma de estimular el lenguaje en todos su ámbitos.
Gran éxito en la Jornada formativa con Gerardo Aguado
El pasado 29 de noviembre Vitoria volvió a acoger al psicólogo especialista en lenguaje, Dr Gerardo Aguado. Más de 140 personas acudieron puntuales a la cita en el Salón de Actos del Centro Cívico Aldabe desde diferentes puntos de Euskadi y comunidades limítrofes, Nuestro mas sincero agradecimiento a todas ellas y especialmente al Dr. Gerardo Aguado.
8 nov 2014
Jornada "Qué es el TEL. Pautas de intervención temprana"
El sábado 29 de noviembre tendrá lugar en el Centro cívico Aldabe de Vitoria-Gasteiz, de 10:00 a 13:30 horas la Jornada "Qué es el TEL. Pautas de Intervención en Edades Tempranas" e impartida por el prestigioso Dr. Gerardo Aguado, psicólogo del lenguaje experto en TEL.
La inscripción es on-line en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/0BwF4R7NcdOxgaGtlbDdNMVFOM0k/view?usp=sharing
9 sept 2014
I Jornada ATELCA - Universitat Oberta de Catalunya
ATELCA, la asociación catalana de Trastorno Específico del Lenguaje, ha organizado junto con la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) sus primeras jornadas sobre el TEL. Tendrán lugar el próximo 11 de octubre en Barcelona. Podéis consultar la información en el siguiente enlace.
I Jornada ATELCA - Universitat Oberta de Catalunya
I Jornada ATELCA - Universitat Oberta de Catalunya
12 jul 2014
Petición en change.org
Como
sabéis, hemos iniciado una campaña en change.org. Aquí tenéis el
texto de la solicitud que dirigimos a los Departamentos de Educación
y Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas y os dejamos el enlace para
apoyar nuestra petición. Muchísimas gracias.
TEL-Euskadi,
es una asociación que se formó en 2013, con el objetivo de mejorar
la calidad de vida de las personas afectas de Trastorno Específico
del Lenguaje.
El
lenguaje es una capacidad específicamente humana y la mayoría de
los niños lo adquieren de forma relativamente fácil. Sin embargo
hay niños que presentan Trastorno Específico del Lenguaje, una
dificultad en la adquisición del lenguaje hablado que no puede ser
atribuida a retraso mental ni a déficits sensoriales o motóricos.
Pese a que los síntomas que presentan son claros, hay que tenerlos
presentes para poder valorarlos.
En
nuestro ámbito, los niños frecuentemente son escolarizados a la
edad de los dos años. La prevalencia de éste trastorno en población
escolar está entorno al 2-7%.
El
TEL es junto con la dislexia, el TDAH, la discalculia y el trastorno
del aprendizaje no verbal uno de los trastornos de aprendizaje . Los
TA son responsables de entre un 30 y un 40 % del total de
fracaso escolar. Actualmente los sistemas educativos y sanitarios de
nuestro país contemplan los TA de forma muy deficitaria no
adoptandose las medidas adecuadas desde los primeros cursos de la
escolaridad. El diagnóstico y tratamiento, llega en muchas
ocasiones tarde y se realiza de forma inadecuada.
Pedimos
formación específica para educadores y médicos pediatras y de
familia, si es que atienden niños, para poder detectar y
diagnosticar de forma precoz el Trastorno Específico del Lenguaje y
así atender de forma adecuada las dificultades específicas del
aprendizaje asociadas al mismo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)